in99: YOU ARE IN99, S.L., domiciliada en Avenida Ricardo Soriano 21, Edificio RS21, 1º, Marbella (Málaga), España. Referida en adelante como “nosotros”, “nos” o “nuestro”.
Cliente: eres tú, la persona que acepta las presentes Condiciones Generales y/o usa nuestros Servicios de forma consciente, en adelante también “tú” o “ti”.
Tercero de in99: es una persona o entidad con la cual in99 ha firmado un contrato para que nos ayuden a proporcionar nuestros Servicios directa o indirectamente.
Entidad obligada: cualquier persona física o jurídica frente a la que se dirige la Reclamación y que, según la normativa aplicable o la relación contractual o extracontractual, pueda resultar responsable del pago, devolución, compensación, reducción o cancelación de cantidades a favor del Cliente. Incluye, a título enunciativo, bancos y entidades financieras, emisores de tarjetas, aseguradoras, aerolíneas, empresas de transporte, comercios, plataformas de servicios u otros terceros.
Normativa aplicable: toda ley, reglamento, directiva, norma administrativa, jurisprudencia u otra disposición vigente que resulte relevante para la Reclamación o para la relación entre el Cliente e in99. Incluye, a título enunciativo y no limitativo, la normativa sobre protección de consumidores y usuarios, condiciones generales de contratación, servicios financieros, transporte, seguros, comercio electrónico, protección de datos, competencia, así como la Ley de Represión de la Usura de 1908 y demás normas específicas que, según el tipo de Reclamación, pudieran resultar aplicables.
Acuerdo de cesión: se refiere a la cesión de tu crédito contra la Entidad obligada o tus derechos de cobro de dicho crédito. Esto ocurrirá a solicitud exclusiva de in99 y dicho acuerdo podrá acreditarse de cualquier manera válida en Derecho. Con este acuerdo in99 se convertirá en el titular de tu reclamación o de los derechos de cobro de la misma. Autorizas expresamente a in99 para generar los documentos acreditativos de este acuerdo de cesión y te comprometes a colaborar en la formalización, en su caso, tras nuestra solicitud. El propósito de esto es permitir que in99 consiga y reciba los pagos relacionados con tu reclamación.
Autorización de representación: nos facultas para actuar en tu nombre o a través de terceros o abogados colaboradores en todas las gestiones relacionadas con la reclamación, incluyendo negociaciones y procedimientos judiciales.
Reclamación: cualquier pretensión, gestión o acción encaminada a obtener de la Entidad obligada el pago, devolución, reducción, cancelación o compensación de cantidades a favor del Cliente, incluyendo la impugnación de cláusulas o contratos, reclamaciones extrajudiciales y Acciones legales.
Servicio de reclamación: el servicio por el que in99, directamente o a través de empresas del grupo o Terceros de in99, analiza, presenta, gestiona y/o negocia una Reclamación en nombre del Cliente o en nombre propio como cesionario, con el objetivo de obtener una Compensación.
Poder discrecional: es el proceso por el que nosotros tenemos derecho a tomar decisiones respecto de tu Reclamación, tal y como se describe abajo.
Servicio de viabilidad: análisis previo de la documentación aportada para determinar si existen indicios de abusividad o usura que justifiquen la interposición de la reclamación.
Compensación: cantidad de dinero obtenida por resolución judicial o acuerdo con la Entidad obligada, incluyendo devolución de intereses, capital amortizado en exceso, costas o cualquier otra cantidad relacionada con una Reclamación.
Servicios de información: provisión de información relacionada con una Reclamación.
Abogado: cualquier abogado o despacho de abogados contratado en relación laboral o mercantil con in99 para iniciar Acciones legales u otros servicios legales respecto a una Reclamación.
Acciones legales: es el proceso de preparar y presentar una Reclamación para iniciar un procedimiento judicial o extrajudicial. Puede implicar interponer demanda ante los tribunales o entregar la Reclamación a un abogado para que actúe en representación del Cliente o de in99 como cesionario.
Reclamación viable: es una Reclamación que hemos evaluado bajo nuestro Poder discrecional como una reclamación que estamos dispuestos a procesar en tu nombre ofreciéndote el Servicio de Reclamación.
Costes legales: son todas las tarifas y gastos relacionados que surgen al llevar a cabo acciones legales abonadas u otorgadas a in99. Esto incluye, por ejemplo, los honorarios de abogados, los costos de presentar documentos ante los tribunales, los gastos administrativos, los costos de traducción, las tarifas de los procuradores y los gastos relacionados con la ejecución de acciones judiciales y extrajudiciales.
Servicios: son cualquiera de nuestros servicios, incluyendo, entre otros, el Servicio de viabilidad, el Servicio de reclamación o el Servicio de información ofrecidos a ti por in99 o por un Tercero de in99 de conformidad con estos Términos y cualquier término adicional específico de los Servicios que hayas elegido.
Desistimiento: se refiere al proceso descrito en la sección de Desistimiento, Renuncia y Rescisión, mediante el cual puedes cancelar el Servicio de reclamación, o bien in99 puede poner fin al Servicio de reclamación.
Tarifa de servicio: es la tarifa indicada en la sección “Si No Ganas No Pagas®” de las presentes Condiciones Generales que cobramos cuando y si recibes una Compensación tras la provisión del Servicio de reclamación. Además de estas tarifas, in99 puede tener derecho a que la Entidad obligada le abone Costes legales mediante la imposición de “Costas Judiciales” así y cómo intereses legales tal y cómo se establece en dicha sección. El lema «Si No Ganas No Pagas®» se refiere exclusivamente a nuestras tarifas y no exime del riesgo de condena en costas procesales a favor de la otra parte si la demanda es desestimada.
2.1. Al aceptar estos Términos y/o usar nuestros Servicios, estás confirmando que eres una persona adulta en tu país de residencia, con la capacidad legal necesaria para comprometerte en acuerdos legalmente vinculantes de acuerdo con la ley vigente. Además, estás en condiciones de asumir la responsabilidad de cumplir con estos Términos y los términos específicos de cualquier Servicio, tanto en tu propio nombre como, si corresponde, en representación de otros afectados.
2.2. En in99, ofrecemos servicios para ayudar a los Clientes cuando tienen problemas relacionados con contratos, productos o servicios que puedan dar lugar a una reclamación de cantidad frente a una Entidad obligada. Esto incluye ayudarles a presentar reclamaciones para hacer valer sus derechos, como obtener devoluciones de cantidades indebidamente cobradas, indemnizaciones, cancelaciones o reducciones de deuda u otros derechos previstos en la normativa aplicable.
2.3. Es importante tener en cuenta que in99 no es un bufete de abogados y no actuamos como abogados directamente en tu nombre. Sin embargo, en ciertos casos y de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones, podemos contratar abogados internos o externos para brindar nuestros servicios de acuerdo con las presentes Condiciones Generales.
2.4. Con relación a la automatización operativa, comunicaciones electrónicas y limitación de responsabilidad tecnológica:
a) El Cliente autoriza expresamente a in99 a utilizar sistemas de automatización e inteligencia artificial para la prestación de los Servicios, incluyendo, entre otros, extracción y clasificación de documentación, verificación y cálculo, priorización y enrutado de expedientes, generación de borradores y comunicaciones operativas, pudiendo ejecutarse dichas tareas de forma automática y sin supervisión humana individualizada.
b) Los Servicios y las salidas generadas por dichos sistemas se facilitan “tal cual” y “según disponibilidad”. in99 desplegará controles de calidad proporcionales al riesgo, pero no garantiza disponibilidad ininterrumpida, ausencia de errores o la consecución de un resultado concreto.
c) En la máxima medida permitida por la ley aplicable, la responsabilidad de in99 por daños derivados de fallos, errores, indisponibilidades, demoras, virus, incidentes operativos o tecnológicos, integraciones de terceros o comunicaciones electrónicas (email, mensajería u otros canales facilitados por el Cliente) quedará limitada exclusivamente a los daños directos y previsibles acreditados, con exclusión de lucro cesante, pérdida de negocio, datos, clientela, reputación y cualesquiera daños indirectos, especiales o consecuenciales. La responsabilidad total agregada de in99 por todos estos conceptos no excederá del total de honorarios efectivamente devengados por in99 frente al Cliente en el expediente de que se trate. Nada de lo anterior limita o excluye responsabilidad por dolo, culpa grave, daños personales ni por incumplimiento de obligaciones que la ley declare indisponibles.
d) Remedio principal. Ante un defecto imputable a in99 en la prestación del Servicio, el remedio exclusivo del Cliente será la subsanación o repetición razonable del Servicio; subsidiariamente, la devolución de los honorarios de in99 vinculados a la parte afectada del Servicio.
e) Prueba electrónica. El Cliente acepta como medios de prueba válidos los registros de sistema (logs), metadatos, sellos de tiempo, acuses de entrega/lectura, cabeceras técnicas y trazabilidad de notificaciones generados por los sistemas de in99 o sus proveedores.
f) Fuerza mayor. in99 no responderá por incumplimientos o retrasos debidos a causas fuera de su control razonable, incluyendo, a título enunciativo, caídas de infraestructura, ciberincidentes, huelgas, medidas regulatorias, desastres naturales o interrupciones de servicios prestados por terceros esenciales para la operación.
g) Decisiones de alto impacto. Cuando una actuación pueda producir efectos jurídicos o afectar de modo similar y significativo al Cliente, in99 garantizará la intervención humana en los términos exigidos por la normativa aplicable.
3.1. Una vez que hayas aceptado estos Términos, te brindaremos el Servicio de viabilidad y el Servicio de información para determinar si tu Reclamación es considerada elegible según nuestro criterio.
3.2. Si determinamos que tu Reclamación es elegible, te lo comunicaremos por escrito. En determinados casos, puede que sea necesario que formalices una Autorización de representación y/o un Acuerdo de cesión del crédito y/o sus derechos de cobro. El propósito de estos documentos es permitirnos actuar en tu nombre o en el nuestro, ya sea directa o indirectamente, con abogados, la Entidad obligada o sus representantes, y/o los tribunales, para obtener una compensación por los perjuicios derivados del contrato de tarjeta revolving.
3.3. Es importante destacar que la provisión del servicio de información o el Servicio de viabilidad por nuestra parte no implica una oferta vinculante para brindarte ningún otro servicio, incluyendo, pero no limitado a, el Servicio de reclamación.
Nuestra responsabilidad como in99
4.1. Asumimos plena responsabilidad por los servicios prestados por nuestros profesionales empleados o Terceros de in99. En consecuencia, responderemos de todos los daños y perjuicios que se te pueden causar como Cliente y que le sean imputables a in99 o nuestros empleados cuando haya intervenido dolo, culpa o negligencia grave.
4.2. Sin embargo, in99 y/o sus profesionales no serán responsables en ningún caso por los daños derivados de cualquier tipo de conducta en los que hubiera mediado falsedad, ocultamiento, engaño o ausencia de buena fe por tu parte como Cliente, o cuando el incumplimiento de nuestras obligaciones venga provocado por causas ajenas a nosotros o que se encuentren fuera de nuestro control.
4.3. En los casos de daños y perjuicios causados por in99 responderemos de los daños y perjuicios directos y previstos o previsibles en el momento de la aceptación de las presentes Condiciones Generales y que resulten probados. Esto quiere decir que nuestra responsabilidad no incluye, por ejemplo, daños y perjuicios como el lucro cesante, pérdida de negocio o daños reputacionales entre otros.
Tu responsabilidad como Cliente
4.4. Usar el Servicio de reclamación implica que:
4.4.1. Aceptas recibir el Servicio de reclamación.
4.4.2. Reconoces que solo reclamaremos compensaciones que sean monetarias por los perjuicios derivados de tu situación concreta y que podemos decidir aceptar quitas, devoluciones parciales u otras soluciones como compensación en lugar de dinero conforme a nuestro Poder discrecional. En este sentido, podemos equiparar el ofrecimiento por parte de la Entidad obligada de una compensación no monetaria con una negativa a ofrecer una Compensación.
4.4.3. Afirmas que no has presentado la reclamación por ningún otro medio, ni directamente ni a través de otros terceros, y que no hay ninguna disputa legal pendiente o prevista entre tú y la Entidad obligada relacionada con el mismo asunto.
4.4.4. Aceptas la obligación de ceder tu crédito contra la Entidad obligada o ceder los derechos de cobro de dicho crédito o formalizar la Autorización de representación a solicitud exclusiva de in99 según elijamos en cualquier momento hasta la finalización del Servicio de reclamación en ejercicio de nuestro Poder discrecional.
4.4.5. Una vez que recibamos y revisemos tu caso, te confirmaremos por escrito, ya sea por correo electrónico u otro medio escrito, que hemos comenzado el Servicio de reclamación. Tenemos el Poder discrecional de decidir si proceder o rechazar la prestación del servicio, o solicitar más información o documentación antes de comenzar.
4.4.6. No puedes ceder la reclamación a ninguna otra persona o entidad, ya que la propiedad legal de la reclamación ha sido transferida a in99.
4.4.7. No puedes ordenar o autorizar a ninguna otra tercera parte a actuar en tu nombre con respecto a la misma reclamación.
4.4.8. Si recibes pagos directos u otra compensación de la Entidad obligada debes informarnos de inmediato. Estos pagos se considerarán como Compensación y tendremos derecho a nuestra Tarifa de Servicio y, adicionalmente, a la tarifa por emprender Acciones legales si in99 ya había tomado Acciones legales antes de que recibieras el pago de la Entidad obligada.
4.4.9. A partir de la vigencia de las presentes Condiciones Generales, te comprometes a cesar en cualquier tipo de comunicaciones con la Entidad obligada a fin de que cualquier transacción, negociación o decisión respecto a la reclamación sea gestionada a través nuestra exclusivamente. En caso de que la Entidad obligada se ponga en contacto contigo directamente, te comprometes a cesar las comunicaciones e informarnos inmediatamente para que podamos retomar las negociaciones en tu nombre de conformidad con la presente Condiciones Generales.
4.4.10. Si estás actuando como representante o en nombre de otra persona, te responsabilizas de haber recabado su autorización y consentimiento. Si no cuentas con el consentimiento de estas personas para hacerlo puedes incurrir en responsabilidades penales y/o civiles. Cuando se haya verificado más de un destinatario de los servicios, todos seréis solidariamente responsables del pago de las cantidades adeudadas. Esto quiere decir que tendremos la posibilidad de reclamar el completo pago de honorarios y gastos indistintamente a cada uno de vosotros.
4.4.11. Te comprometes a proporcionarnos información veraz y completa así y como no incurrir en falsedad, ocultamiento, engaño o mala fe. También tienes la obligación de cooperar con el buen resultado del servicio, en especial en cuanto los honorarios estén condicionados a un resultado satisfactorio. Este tipo de obligaciones pueden incluir, por ejemplo, el otorgamiento de poderes, formalización de la Cesión, la asistencia a organismos públicos y/o actos de juicios por nombrar algunos que sean necesarios o convenientes, a criterio exclusivo de in99, para obtener el resultado deseado. En caso contrario, tendremos el derecho a finalizar unilateralmente el servicio y serás responsable de pagar cuantos honorarios y gastos se hayan devengado y producido hasta el momento, además de los daños y perjuicios que nos hayas podido causar. Tu responsabilidad por daños y perjuicios tiene las mismas limitaciones que las establecidas en nuestro régimen de responsabilidad descrito en el apartado anterior. Es decir, sólo responderás en caso de dolo, culpa o negligencia grave y con relación a los daños directos y previstos o previsibles en el momento de tu incumplimiento.
Tarifa Servicio de Reclamación
5.1 El Servicio de reclamación se presta a cambio de una Tarifa basada en éxito («Si no ganas, no pagas®»), salvo que en tus condiciones particulares se haya pactado otra cosa. La Tarifa consistirá en el porcentaje sobre la Compensación que se haya acordado contigo en condiciones particulares o generales previas. En ausencia de pacto específico anterior, se aplicará una tarifa del 35% sobre el principal efectivamente obtenido a tu favor. Adicionalmente, in99 tendrá derecho a facturar íntegramente a su favor las costas judiciales e intereses que, en su caso, sean impuestos a la Entidad obligada, salvo que en condiciones particulares se hubiera pactado expresamente un reparto distinto.
5.2 Intereses: son los intereses legales o moratorios sobre la cantidad principal debida por la Entidad obligada. Es imposible realizar un cálculo de los intereses concretos de tu caso de manera anticipada en unas Condiciones Generales. Sin embargo, para una mayor comprensión de cuál podría ser esta cantidad en tu caso concreto, puedes consultar la tabla de tipo de interés legal publicada por el Banco de España en este enlace. ¿Por qué proponemos acordar la cesión de intereses? Anticipar todos los gastos necesarios de la reclamación en tu nombre implica un gran esfuerzo y riesgo financiero por nuestra parte. Si el procedimiento se retrasase por causas fuera de nuestro control, esto podría resultar en fuertes pérdidas y, eventualmente, la imposibilidad de seguir prestando servicios en general. Con la cesión de intereses incrementamos las posibilidades de estar en disposición de prestar el Servicio de reclamación en todo momento al mitigar algino de los costes asociados de un retraso en la fecha estimada de terminación de tu caso por causas fuera de nuestro control.
5.3 Costas judiciales: son los gastos incurridos en el procedimiento que el órgano judicial puede decidir imponer a la Entidad obligada. Es imposible realizar un cálculo de las costas judiciales de tu caso concreto de manera anticipada en unas Condiciones Generales, ni saber por anticipado si estas serán impuestas a la Entidad obligada. Las tasaciones de las costas no son uniformes y varían enormemente en función del partido judicial y Juzgado. Sin embargo, la Ley establece con carácter general que estas costas no podrán superar nunca el tercio de la cantidad reclamada aunque existen excepciones.
5.4 Los honorarios estimados no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), cuya cantidad aplicable podrá variar dependiendo de la legislación tributaria vigente. Nuestras tarifas y gastos son fijos y no podrán ser ampliados ni reducidos en función de la complejidad o el número de horas o recursos empleados en él. El lema «Si No Ganas No Pagas®» se refiere exclusivamente a nuestras tarifas y no exime del riesgo de condena en costas procesales a favor de la otra parte si la demanda es desestimada.
Compensación y acciones legales
5.5 Adelantaremos todos los gastos relacionados con tu reclamación como informes periciales, certificados administrativos y otros que estimemos necesarios o convenientes para el buen fin de tu reclamación. Entiendes que para poder ofrecerte la posibilidad de trabajar a éxito y sin necesidad de provisión de fondos, debemos hacer frente a importantes gastos materiales y financieros que empiezan a producirse inmediatamente después de la aceptación de las presentes Condiciones Generales o el uso consciente del Servicio de reclamación por tu parte.
5.6 Al aceptar las presentes Condiciones Generales, in99 preparará una solicitud de pago y la enviará a la Entidad obligada. Nos ocuparemos de toda la correspondencia necesaria. Para esta parte del Servicio de reclamación, si recibes una Compensación, te solicitaremos que nos pagues la tarifa correspondiente por nuestro Servicio de reclamación. El Cliente autoriza a in99 a realizar las actuaciones previas legalmente exigibles o convenientes (incluyendo comunicaciones previas, ofertas vinculantes cuando proceda y otros trámites de MASC) y a instar, en su caso, requerimientos de exhibición de documentos y valor probatorio correspondientes conforme a la normativa procesal vigente. Los plazos de dichas actuaciones podrán afectar a la estrategia y tiempos del expediente.
5.7 Si la Entidad obligada no paga la compensación en un plazo razonable después de recibir nuestra notificación, o si consideramos que es poco probable que la Entidad obligada responda a la solicitud de pago, podemos tomar Acciones legales.
5.8 Si tomamos Acciones legales y obtenemos la Compensación, podemos sumar una tarifa adicional por el inicio de dichas Acciones legales de la indemnización, salvo que en condiciones particulares o condiciones generales previas se haya acordado otra cosa. En el caso de que no se haya acordado honorarios concretos en condiciones particulares o generales previas, se aplicará la tarifa de 15% por el inicio de acciones legales. Si una Entidad obligada no coopera, tomaremos Acciones legales y nos haremos cargo de costes muy significativos como abogados, tasas judiciales, traducción de documentos oficiales y otros, en su caso. Por eso debemos añadir esta tarifa adicional por Acciones legales para cubrir al menos una fracción de estos gastos. Esta tarifa sigue estando sujeta al éxito de la Reclamación de la misma manera que la Tarifa por el Servicio de reclamación. Esto quiere decir que no tendrás que abonarnos cantidad alguna en caso de que la Reclamación no tuviese éxito.
5.9 En caso de que necesitemos utilizar un abogado para tomar acciones legales, aceptas que in99 proporcione al abogado toda la información que nos hayas proporcionado para que pueda llevar a cabo dichas acciones legales.
5.10 Si es necesario presentar un formulario adicional u otros documentos para emprender acciones legales, te comprometes a proporcionar dichos documentos adicionales. Si has firmado un acuerdo de cesión y luego un documento de autorización (o similar), aceptas que el documento de autorización vuelva a ceder los derechos de la reclamación a ti si así te lo solicitásemos.
5.11 Si in99 o el Abogado toman acciones legales para procesar una reclamación, in99 cubrirá los Costes legales incurridos, incluso en caso de perder el caso. Si ganamos el caso en los tribunales o se llega a un acuerdo con la Entidad obligada, in99 cubrirá cualquier costo que no sea cubierto por la Entidad obligada. Si corresponde, presentaremos una reclamación para recuperar los Costes legales. Lo mismo se aplica a los Costes legales, independientemente de si las Acciones legales fueron tomadas por in99 directamente o por un Abogado en tu representación. Para evitar confusiones, en dicho caso, todos los reembolsos, incluidos los Costes legales, mediante Costas Judiciales u otros concepts, e intereses, pertenecerán a in99.
5.12 No podemos controlar el tiempo que tu reclamación pueda durar hasta conseguir la recuperación efectiva de tu dinero, en su caso. Aceptas y reconoces que el resultado final de las Acciones legales y la obtención de una Compensación pueden llevar años y que esta circunstancia está fuera de nuestra esfera de control.
Cuentas Claras
5.13 A modo de ejemplo, en caso de reconocerse extrajudicialmente una indemnización de 600 € por la Entidad obligada, la cantidad que transferiríamos a tu cuenta sería la siguiente:
a. Tarifa por Servicio de reclamación: 35% x 600 € + 21% IVA = 254,1 €
b. Neto a tu cuenta: 600 € – 254,1 € = 345,9 €
Por favor, ten en cuenta que en el ejemplo anterior se ha tomado como valor el tipo de IVA vigente al 21%. Este tipo podría variar y ser mayor o menor a la hora de emitirse la factura. Se ha tomado como ejemplo el más usual para este tipo de reclamaciones, pero ten en cuenta que en caso de ser necesario acudir a la vía judicial deberías abonar adicionalmente la Tarifa de Acciones legales (un 15% adicional) de acuerdo con las presentes Condiciones Generales y siempre que no se hubiese acordado una tarifa específica distinta en condiciones generales o particulares previas, en cuyo caso prevalecerán estas últimas.
Liquidación
5.14 Nosotros, conforme a nuestro Poder discrecional, podemos ofrecer o aceptar acuerdos individuales o colectivos con la Entidad obligada para resolver la Reclamación por la Compensación.
5.15 Tú reconoces que la decisión de aceptar un acuerdo de compensación por parte de la Entidad obligada recae únicamente en in99, ya que has cedido o comprometido a ceder la reclamación a nuestra empresa. Si actuamos en tu nombre con una autorización, nos autorizas a aceptar o rechazar ofertas de acuerdo según nuestra discreción, sin necesidad de tu consentimiento adicional.
5.16 in99 puede continuar con la Reclamación en tu nombre, ya sea con o sin la ayuda de un abogado. Si se considera apropiado o legalmente necesario, podemos devolverte los derechos de la Reclamación y te pediremos que nos proporciones nuevamente una Autorización de representación para que podamos brindarte el Servicio de reclamación y cobrar y/o recibir pagos.
5.17 Es tu responsabilidad proporcionar los datos correctos para llevar a cabo el servicio de compensación. No seremos responsables por comunicaciones, documentos o información/datos incorrectos que nos proporciones, ni por cualquier conducta fraudulenta por tu parte. Si nos proporcionas intencionalmente información o datos incorrectos, además de otros recursos disponibles según estas Condiciones Generales, podríamos solicitarte que nos reembolses los Costes legales en los que hayamos incurrido.
Momento del pago de los honorarios y gastos acordados en este documento
5.18 Estarás obligado a pagar las tarifas acordadas en estas Condiciones Generales solo en caso de que obtengamos un acuerdo o resolución judicial o extrajudicial a tu favor y efectivamente una Compensación suficiente para cubrirlas por completo en tu cuenta o en la nuestra. Dichas tarifas serán pagaderas por completo del primer importe de Compensación recibido que esté relacionado con la Reclamación que hayamos iniciado en tu nombre. Si nosotros recibimos la Compensación en tu nombre, deduciremos y facturaremos dichos conceptos por completo del primer importe recibido aun cuando este haya sido recibido de manera provisional o definitiva. Puede que recibamos pagos provisionales cuando la resolución judicial es objeto de recurso por la otra parte. Recibimos pagos definitivos cuando la resolución judicial que condena al pago es firme, es decir, no ha sido recurrida por la otra parte. El Cliente confiere a in99 mandato expreso de cobro para recibir pagos de la Entidad obligada en nombre y por cuenta del Cliente o de in99 como cesionaria, y autoriza a compensar contra dichas cantidades la Tarifa de Servicio, la Tarifa por Acciones legales y los gastos recuperables conforme a estas Condiciones, abonando al Cliente el neto resultante. La Compensación no generará cantidades a cargo del Cliente si no se reciben fondos suficientes, salvo los supuestos previstos en 4.4.8, 5.22 bis y 6.11.
Momento del pago de los fondos que hayamos podido recibir en tu nombre
5.19 Por nuestra parte, te presentaremos un único estado de cuentas una vez hayamos terminado el procedimiento de Reclamación en tu nombre y se hayan pagado por la parte demandada la Compensación tras resolución judicial firme o acuerdo que ponga fin a la reclamación incluyendo intereses y costas, en su caso. Esto significa que podemos recibir cantidades en el procedimiento en distintas fechas, pero sólo te presentaremos con un único estado de cuentas cuando hayamos recibido todas las cantidades correspondientes a la Compensación total según sentencia firme o acuerdo extrajudicial. Sentencia firme significa que ya no es posible recurrir por la parte demandada. Si la parte demandada decidiera recurrir una resolución favorable a tus intereses, es posible que iniciemos una ejecución provisional de la sentencia y recibamos en tu nombre cantidades de manera provisional. Los pagos recibidos de manera provisional pueden tener que ser devueltos en caso de que la Sentencia se revoque por el Tribunal de apelación o casación. Si una resolución favorable fuese finalmente revocada de manera definitiva en una instancia superior, mediante el presente documento nos autorizas de manera irrevocable a devolver cualquier cantidad recibida provisionalmente al Juzgado de manera inmediata.
La relación derivada de estas Condiciones Generales tiene naturaleza exclusivamente contractual. Salvo que la normativa imperativa aplicable disponga otra cosa, la recepción de importes por in99 en el marco de una Reclamación no constituye un depósito fiduciario ni la obligación de mantener dichos fondos en una cuenta segregada a favor del Cliente, sin perjuicio de la obligación de in99 de liquidar y abonar al Cliente la parte de la Compensación que le corresponda en los términos previstos en estas Condiciones Generales y, en su caso, en las condiciones particulares previas aplicables.
Con carácter meramente aclaratorio sobre lo dispuesto anteriormente, algunas de las implicaciones a modo de ejemplo son las siguientes:
• La relación entre el Cliente e in99 es obligacional y no fiduciaria; los importes recibidos por in99 en el marco de la Reclamación no constituyen depósito fiduciario, escrow, cuenta-cliente ni fondos de terceros.
• No existe obligación de mantener cuentas segregadas a favor del Cliente, salvo que una norma imperativa o un pacto específico y escrito dispongan lo contrario.
• Los importes percibidos pueden integrarse temporalmente en la tesorería operativa de in99 hasta su liquidación y transferencia conforme a estas Condiciones; durante ese tiempo el Cliente ostenta un crédito personal frente a in99 y no un derecho real o de separación sobre fondos no segregados.
• Mientras dure esa integración operativa, las cantidades quedan expuestas a riesgos empresariales generales (fallos operativos o tecnológicos, fraudes de terceros, indisponibilidad temporal de sistemas o de entidades financieras depositarias, y, en su caso, insolvencia sobrevenida).
• Los administradores de in99 no asumen frente al Cliente deberes fiduciarios individuales por razón de estos importes, sin perjuicio de las responsabilidades que la ley imponga en supuestos de dolo o culpa grave.
• No obstante, in99 en todo momento mantendrá la obligación de liquidar y transferir al Cliente el neto que corresponda tan pronto como sea razonablemente posible conforme a estas Condiciones.
5.20 No tendrás derecho a reclamar ningún interés sobre la Compensación durante el periodo de tiempo comprendido entre el momento en que in99 la reciba y el momento en que te sea transferida. in99 se reserva el derecho a retener cualquier interés recuperado de la Entidad obligada, incluyendo los que se recuperen en las Acciones legales.
5.21 in99 no será responsable de ningún importe de Compensación, daños o similares, si tiene un impedimento para transferirte el pago debido a un acontecimiento fuera de su control, incluyendo, entre otros, huelgas, cierres, disputas laborales, causas de fuerza mayor, desastres naturales, guerras, motines, disturbios civiles, daños intencionados, cumplimiento de una ley u orden, norma, regulación o directriz gubernamental, accidentes, averías en la planta o maquinaria, incendios, inundaciones o tormentas.
5.22 La Tarifa de Servicio de reclamación y la Tarifa por el emprendimiento de Acciones legales son de aplicación para todo tipo de liquidación siempre que in99 pueda obtener la Compensación, ya sea esta obtenida por una sentencia, un acuerdo con la Entidad obligada, o cuando in99 haya negociado la Reclamación junto a otras Reclamaciones. Todo pago o ventaja obtenida directamente por el Cliente de la Entidad obligada respecto del mismo objeto se considerará Compensación a efectos de devengo de la tarifa. El Cliente notificará a in99 de inmediato cualquier pago/ oferta recibidos; el incumplimiento doloso o gravemente negligente facultará a in99 a exigir la tarifa correspondiente y, en su caso, a resolver el servicio de conformidad con la clausula 6.11.
Si se pierde tu caso
5.23 En todas las reclamaciones existe una posibilidad de que el Juzgado no la estime y condene a la parte que pierda el juicio la obligación de hacerse cargo de las costas legales de la otra parte. Esto significa que, si por algún motivo se perdiese tu caso, no tendrías que pagarnos nada a nosotros en concepto de tarifas o gastos, pero podrías quedar obligado a pagar las costas legales causadas a la Entidad obligada.
5.24 La gran mayoría de las reclamaciones que estamos interponiendo contra entidades financieras se están ganando en los Juzgados. Sin embargo, existe un porcentaje de reclamaciones que se desestiman por diversos motivos y no podemos garantizar el resultado de tu caso.
Te presentaremos un único estado de cuentas cuando recibamos la totalidad de la Compensación. Deduciremos nuestras tarifas y te transferiremos el neto.
5.25 Reclamación de buena voluntad
En jurisdicciones o situaciones en las que la Normativa aplicable esté menos desarrollada o la obtención de Compensación sea menos probable, ante tu decisión de proceder, in99 podrá intentar obtener una Compensación mediante una Reclamación de buena voluntad dirigida a la Entidad obligada.
5.26 El proceso de toma de decisiones de in99 respecto a tu Reclamación
Utilizaremos nuestro Poder discrecional para tomar decisiones sobre si proceder con tu Reclamación durante el Servicio de viabilidad o en cualquier momento durante el Servicio de reclamación, incluyendo si proceder con Acciones legales, realizar o aceptar una oferta de liquidación de la Entidad obligada, retirar la Reclamación o presentar una Reclamación de buena voluntad.
5.27 Criterios del Poder Discrecional
El Poder discrecional de in99 se basa en una serie de factores incluyendo, sin limitación, la Normativa aplicable vigente, las jurisdicciones y sistemas judiciales en los que podríamos presentar la Reclamación, los Costes legales y la probabilidad de que in99 pueda obtener o verse obligada a pagar Costes legales, el comportamiento histórico de la Entidad obligada con Reclamaciones similares, el período de tiempo promedio que puede suponer la obtención de la Compensación o una resolución favorable mediante Acciones legales, la calidad de la información que nos hayas proporcionado relativa a tu Reclamación, cualquier información basada en hechos que pudiera dificultar la obtención de la Compensación, el consejo de los Abogados y la experiencia de in99 con Reclamaciones similares.
Derecho de desistimiento para consumidores
6.1 Si eres un consumidor con arreglo a la normativa sobre consumidores de la Unión Europea (UE), el Espacio Económico Europeo (EEE) y el Reino Unido tienes derecho a desistir del contrato durante un periodo de 14 días desde la aceptación de las presentes Condiciones Generales. Eres consumidor si eres una persona física que contratas nuestros Servicios con un fin distinto de tu actividad comercial o profesional independiente.
6.2 Puedes ejercitar dicho derecho de desistimiento de forma gratuita y sin necesidad de especificar razón alguna. Para ejercer tu derecho de desistimiento, debes comunicarlo, por ejemplo, mediante carta, correo electrónico o formulario de contacto, en el período de 14 días mencionado anteriormente y debe constar de forma expresa que deseas renunciar al Servicio de reclamación o a la Suscripción.
6.3 La Renuncia o Rescisión deberá enviarse a:
You are in99, S.L.
Avenida Ricardo Soriano 21,
Marbella, Málaga, 29601
o bien
Correo electrónico: info@in99.com
Para solicitar su renuncia, también podrá copiar y pegar este texto de muestra, incluyendo sus datos. (No está obligado a usar exactamente este texto.)
Modelo de formulario de cancelación
Por el presente, rescindo el acuerdo formalizado por mí:
6.4 Pasado el período de 14 días para la Renuncia, podrá retirar su aceptación del Servicio de reclamación o tu Suscripción conforme a los Términos.
6.5 Si decides ejercitar tu derecho a desistir del contrato antes de que empecemos la ejecución del servicio, normalmente 24 horas después de aceptadas las Condiciones generales o particulares previas, te informamos de que de conformidad con el artículo 108.4 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios 1/2007, deberás abonarnos el importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en que nos hayas informado del ejercicio de tu desistimiento, en relación con el objeto total del contrato.
Pérdida del derecho de desistimiento
6.6 Pasado el mencionado plazo de 14 días sin que se haya verificado en tiempo y forma el derecho de desistimiento, podrás rescindir el contrato conforme a los términos recogidos en las presentes Condiciones Generales bajo la sección “Consecuencias de la Rescisión y la Renuncia al Servicio de reclamación”.
6.7 Dada la naturaleza del servicio proporcionado, no podrás renunciar a nuestro Servicio de reclamación o Suscripción una vez que in99 te haya comunicado que la Entidad obligada ha aceptado la Reclamación, ya que, en tal caso, habríamos proporcionado el servicio contratado de manera completa.
6.8 De conformidad con el artículo 103 a) del Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, si has consentido que empecemos a prestar el Servicio de reclamación durante el período de desistimiento y el Servicio se ha ejecutado completamente, perderás tu derecho de desistimiento. Si el Servicio se hubiera ejecutado solo parcialmente, podremos exigir el pago proporcional a la parte ya prestada.
Consecuencias de la Rescisión y la Renuncia al Servicio de reclamación
6.9 Tras la rescisión del Servicio de reclamación por cualquier motivo, deberás pagar de inmediato las tarifas debidas a in99 en virtud de los presentes Términos, incluyendo, entre otros, los supuestos de Desistimiento del cliente una vez que la Entidad obligada haya confirmado el pago de la Compensación.
6.10 in99 no te cederá automáticamente los derechos de Reclamación tras la Renuncia o Rescisión. Deberás solicitarnos expresamente que cedamos los derechos de tu Reclamación y te enviaremos un formulario de cesión de derechos para que lo firmes.
6.11 En el caso de que desistas del Servicio de reclamación o in99 lo rescinda debido a un incumplimiento de los Términos por tu parte, tendremos derecho a obtener de ti lo siguiente:
6.11.1 Los Costes legales de in99, si ya hemos iniciado una Acción legal; o,
6.11.2 Una cantidad igual a los Costes legales, si, tras la renuncia, somos requeridos por una Autoridad judicial para pagar los Costes legales debidos a la Entidad obligada; o,
6.11.3 La Tarifa de Servicio de reclamaciones de in99 y, en caso de Acciones legales, la Tarifa por el emprendimiento de Acciones legales, cuando hayas obtenido posteriormente la Compensación directamente de la Entidad obligada.
7.1 Todos los datos personales recopilados durante la provisión de nuestros Servicios, o relacionados con la provisión de nuestros Servicios, estarán sujetos a la Declaración de privacidad de in99.
7.2 El uso de nuestra web está sujeto a los Términos de Uso de la web de in99.
7.3 Para la ejecución del servicio, in99 podrá solicitar/obtener información a terceros (tribunales, administraciones, entidades financieras, proveedores) y encargar tratamientos a subencargados que ofrezcan garantías adecuadas, limitando el tratamiento a la finalidad contractual y adoptando medidas de seguridad. El Cliente es informado de las bases jurídicas principales: ejecución del contrato e interés legítimo en la gestión de la Reclamación, sin perjuicio de otras que correspondan. Los derechos de protección de datos podrán ejercerse conforme a la Declaración de privacidad.
Servicios de terceros
8.1 Nuestros servicios pueden incluir enlaces a sitios web o plataformas de terceros que ofrecen servicios a través de dichos terceros. Estos sitios web/servicios son controlados por terceros independientes y no tenemos control sobre ellos. Aunque proporcionamos información y acceso a estos proveedores de terceros, no respaldamos ni patrocinamos a dichos proveedores.
8.2 Es importante tener en cuenta que al acceder a los sitios web/servicios de terceros o utilizar los servicios que ofrecen a través de nuestros servicios, estarás sujeto a las políticas y términos y condiciones de esos terceros. Te recomendamos revisar y entender dichos términos y condiciones y utilizarlos bajo tu propia responsabilidad.
8.3 No nos haremos responsables de ningún acuerdo que realices con estos terceros, ni seremos responsables de errores u omisiones en los servicios proporcionados por ellos, ni de reclamaciones o daños derivados del acceso o uso de los servicios de terceros. En caso de que dichos servicios impliquen el tratamiento de datos personales, te informamos de que in99 no será responsable de dicho tratamiento y que deberás revisar la política de privacidad de dichos terceros para ejercer tus derechos.
Exención de garantías y limitación de responsabilidad
8.4 Recopilamos información y datos de diversas fuentes para brindarte nuestros servicios. Aunque nos esforzamos por brindar información precisa, nuestros servicios pueden contener errores u omisiones. Los servicios se proporcionan «tal cual». En la medida permitida por la ley, no ofrecemos garantías, ya sean expresas o implícitas, incluyendo garantías de comerciabilidad, no infracción de derechos de terceros, precisión de la información o adecuación para un propósito particular. No garantizamos que nuestros servicios resulten en una Compensación, cumplan con tus requisitos, sean seguros, estén libres de virus u otros componentes dañinos, sean puntuales, ininterrumpidos, precisos, completos o confiables. Utilizas nuestros servicios bajo tu propia responsabilidad. En la medida permitida por la ley, no seremos responsables por pérdidas o daños directos, indirectos, punitivos, incidentales, especiales o consecuentes, ni por pérdida de ingresos, beneficios o buena voluntad, derivados o relacionados con i) nuestros servicios, ii) retrasos o problemas para acceder a nuestros servicios, iii) virus, errores, troyanos, software, información, sitios web de terceros o servicios obtenidos a través de nuestros servicios, iv) u otros asuntos relacionados con nuestros servicios, ya sea por contrato, responsabilidad extracontractual u otro motivo, incluso si hemos sido advertidos de la posibilidad de tales daños. Esta limitación de responsabilidad no se aplicará en caso de dolo, culpa grave o incumplimiento de obligaciones esenciales del contrato.
8.5 Estos términos no afectan tus derechos legales estatutarios que no pueden ser excluidos por ley. Si no estás satisfecho con alguna parte de nuestros servicios o con estos términos, puedes renunciar a los servicios de acuerdo con las presentes Condiciones Generales.
Modificaciones y acuerdo completo
8.6 Nos reservamos el derecho de modificar estas Condiciones Generales cuando resulte necesario por razones legales, técnicas, organizativas o de mejora del Servicio. La versión vigente estará siempre disponible en la página web de in99, en el apartado de Condiciones Generales de Contratación. Te notificaremos cualquier cambio sustancial que afecte a tus derechos u obligaciones con una antelación razonable a través del canal de contacto facilitado. La continuación en el uso de los Servicios o la no oposición dentro del plazo indicado en la comunicación supondrá la aceptación de las nuevas Condiciones Generales.
8.7 Estos términos constituyen el acuerdo completo entre tú e in99 y reemplazan cualquier comunicación previa (verbal o escrita) entre tú e in99.
8.8 No puedes transferir ninguno de tus derechos u obligaciones en virtud de estos términos sin nuestro consentimiento previo por escrito. Nosotros podemos transferir nuestros derechos u obligaciones en virtud de estos términos a cualquier entidad afiliada o terceros designados por nosotros. in99 podrá ceder o subcontratar derechos/obligaciones derivados del servicio a filiales o terceros de confianza (p. ej., despachos colaboradores, proveedores de servicios de confianza, financiadores procesales), garantizando que ello no perjudica los derechos económicos del Cliente ni reduce el nivel de garantías de confidencialidad y seguridad. El Cliente será informado cuando legalmente proceda.
Ley aplicable y jurisdicción
8.9 Estos términos, los formularios y el acuerdo entre in99 y tú, así como cualquier disputa o reclamación que surja de ellos o esté relacionada con ellos, incluyendo disputas o reclamaciones no contractuales, se regirán por las leyes de España, sin tener en cuenta los conflictos de leyes. Esto no afectará a las disposiciones legales obligatorias que se aplicarían sin esta elección de ley, como las disposiciones legales obligatorias del país donde resides.
Si el Cliente es consumidor residente en la UE, se le informa de la existencia de la plataforma ODR de la Comisión Europea para reclamaciones relativas a contratos en línea. in99 no está obligada a someterse a un organismo ADR concreto, sin perjuicio de lo anterior.
8.10 Si alguna disposición, o parte de ella, de estas Condiciones Generales es considerada inválida o inaplicable por un tribunal o autoridad competente, dicha disposición inválida se reemplazará por una disposición válida que se acerque lo más posible al propósito original de la disposición, y los demás términos seguirán siendo válidos.
8.11 Cualquier incumplimiento o demora por parte de in99 en hacer valer total o parcialmente cualquier disposición de estos términos no se interpretará como una renuncia a nuestros derechos o recursos.
8.12 En caso de conflicto entre las versiones de estos términos y condiciones en diferentes idiomas, prevalecerá la versión en idioma castellano.
Version: CCGG_SUPLETORIO_02
Última actualización: 11/10/2025
¿Y si recuperas dinero que no esperabas?
Es normal que no sepas todo lo que puedes reclamar. Ni el nivel de protección actual de tus intereses. Con unas sencillas preguntas lo descubrirás en menos de 99 segundos.
Quiero comenzarEs normal que no sepas todo lo que puedes reclamar. Ni el nivel de protección actual de tus intereses. Con unas sencillas preguntas lo descubrirás en menos de 99 segundos.